Mayo 12, 2020. Sportanddev ha lanzado una encuesta comunitaria para preguntar qué les gustaría ver a los usuarios en un sitio web de sportanddev -nuevo o actualizado. La encuesta se puede acceder acá: https://www.surveymonkey.com/survey-taken/?sm=YnyTblaRtEUG6IA1KLhogiQ5Oo3gYNaqUlH8TStYyVuy1YTMJv8FZxbZheVPXZj7d_2Fx4DEAIY7v_2FenTox_2BNi9NR45Wd_2BS5S3fa8bJ7hP61E_3D
Mayo 1, 2020. El proyecto GloKnoCo busca iniciar un diálogo entre las universidades y las diferentes partes interesadas en el DDP para garantizar que la enseñanza de los cursos de DDP aborde las necesidades del sector y, al mismo tiempo, ayude a todos los actores a participar la investigación. Con esto en mente se llevará una conferencia (en inglés) a través de la plataforma Zoom el día 15 de mayo. Para inscripciones consulte: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdgs1UJLCSa8sWOpYnDvpAdiij_ZxA0pkrbGXHGuOp8b1CWLw/viewform
Marzo 3, 2020. La Plataforma Deporte para el Desarrollo y la Paz es invitada a participar en la serie «Evitando trampas en el deporte para el desarrollo» de Sportanddev con el artículo «Fomentando un entorno deportivo seguro para los niños». El artículo se puede acceder acá: https://www.sportanddev.org/en/article/news/fostering-safe-sports-environment-children
Octubre 26, 2019. La Fundación ADA invita a su Foro anual sobre deporte para el desarrollo y la paz y ceremonia de premiación de proyectos sociales en el ámbito del deporte a realizarse en la ciudad de Cartagena, Colombia, los días 31 de octubre y 1 de noviembre del presente. El Foro de este año, cuyo tema es “El Accionar del Deporte en el Desarrollo y la Paz», contará con la participación de la Plataforma Deporte para el Desarrollo y la Paz, contribuyendo con una ponencia sobre la propuesta académica del DDP y socializando la labor de la plataforma. La participación en el Foro es gratuita. Para inscripciones y más información: https://fundacionada.org/sidepa
Octubre 25, 2019. La Fundación de la Federación Internacional de Tenis de Mesa – ITTF- acaba de lanzar su programa de subvención anual de proyectos. Esta está destinada a apoyar proyectos sociales que trabajen para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible por medio del tenis de mesa. La fecha límite para aplicaciones es el 10 de Noviembre. Para mayor información: https://ittffoundation.org/programs/tt-dream-building/DreamBuildingFund2020
Octubre 7, 2019. El seminario Protección al Deportista Menor, convocada por CSD – Consejo Superior de Deportes (España), y AECID – Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo se llevará a cabo en Antigua, Guatemala del lunes 07 al jueves 10 de octubre del 2019. Este seminario está dirigido a representantes de organismos públicos deportivos y de infancia, universidades, centros educativos, movimiento deportivo y olímpico, federaciones nacionales, clubs deportivos, entrenadores, árbitros, asociaciones deportivas y ONGs que trabajen en el ámbito de la protección del menor en Iberoamérica. La Plataforma Deporte, Desarrollo y Paz estará presente en este evento.
Octubre 5, 2019. El Consejo Deportivo de Japón y Sportanddev están desarrollando una guía sobre cómo aplicar el deporte como herramienta de desarrollo. Esta iniciativa busca desarrollar capacidades para aquellos encargados de implementar políticas y gestionar proyectos a nivel estratégico, local u organizacional, que buscan utilizar el deporte para contribuir a los resultados de desarrollo. Para este motivo, se está llevando a cabo una encuesta en línea disponible hasta el día 13 de octubre dirigida a personal involucrado en proyectos de deporte y desarrollo:
https://www.surveymonkey.com/r/XRMZJ37?lang=en
Abril 12, 2019. La revista académica Deporte para el Desarrollo, «Journal of Sport for Development» ha lanzado una edición especial enfocada en el deporte para la paz y el desarrollo en América Latina. Esta compilación de artículos académicos, la primera en examinar el fenómeno del DDP en la región, contó con la participación de Alexander Cárdenas, fundador de la Plataforma Deporte, Desarrollo y Paz como co-editor de la colección. Más información.
Marzo 20, 2019. El Centro de Estudios Olímpicos ha lanzado su nueva edición del boletín On the Pulse. Más información.
Febrero 12, 2019. La Universidad Alemana de Deportes de Colonia ha abierto convocatorias para el semestre de otoño 2019 para su maestría en Política y Desarrollo Deportivo Internacional (proceso de aplicación finaliza el 31 de mayo). Más información.
Noviembre 7, 2018. Los Premios Amorós abren su convocatoria para premios de investigación en el área del deporte y la actividad física con cobertura en Iberoamérica. Las categorías son: Artículo, Tesis doctoral, Trabajo fin de máster oficial y Trabajo fin de grado. Más información.
Noviembre 4, 2018. La Academia Olímpica Internacional abre la convocatoria de ponencias para la 2ª conferencia anual organizada por el Centro para el Deporte Sociocultural y la Investigación Olímpica (CSSOR) que se celebrará los días 15 y 16 de marzo de 2019 en la Universidad Estatal de California, Fullerton (EE. UU.). La fecha límite para enviar trabajos individuales o sesiones temáticas completas es el 3 de diciembre de 2018. Más información.
Octubre 2, 2018. El Comité Olímpico Internacional llevará a cabo el foro Olimpismo en Acción el 4 y 6 de octubre en Buenos Aires, Argentina. Más información.
Septiembre, 7, 2018. La Academia Olímpica Internacional ha publicado el formulario de solicitud para la edición de 2019 del programa de becas de investigación «IOC OSC PhD Students Research y Early Career Academics Grant «. Más información.
Junio 19 2018. La División de Desarrollo Social Inclusivo (DISD) del Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de las Naciones Unidas realizó una mesa redonda sobre las contribuciones del deporte a la paz y el desarrollo donde participaron expertos internacionales en el DDP como parte de los preparativos para el 73 periodo de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas. Alexander Cárdenas, fundador de la Plataforma Deporte, Desarrollo y Paz, fue uno de los expertos convocados por Naciones Unidas. Más información.
Noviembre 10, 2017. La organización Peace and Sport realizará su foro anual en el Principado de Mónaco entre el 6 y el 8 de diciembre de 2017. Este año se celebra la edición 10 de este foro, uno de los más concurridos en el mundo del deporte y la paz a nivel internacional. Más información.
Octubre 12, 2017. El Laboratorio virtual (S4D M&E Learning Lab) presenta la segunda parte de su serie Findings from a Systematic Review of Sport versus Non-Sport Youth Development Interventions Across Six Global Cities. Esta sección se llevará a cabo el día miércoles 25 de octubre de 9 a 10 am ET. Para inscripciones y más información.
La primera parte de esta serie se puede acceder acá.
Septiembre 29, 2017. El Master de Abogacía y de Gestión y Solución de Conflictos de la Universidad Abierta de Cataluña realizará el próximo 3 de octubre en Barcelona, España la III Jornada de fomento de la mediación en la abogacía y la I Jornada de cultura de paz – Herramientas Transformadoras del Conflicto: El Deporte y la Cultura de Paz. Más información.
Septiembre 9, 2017. Laboratorio virtual (S4D M&E Learning Lab) presentado por especialistas internacionales en DDP sobre el tema: Findings from a Systematic Review of Sport versus Non-Sport Youth Development Interventions Across Six Global Cities. Se llevará a cabo en dos sesiones: 27 de septiembre y 25 de octubre. Para inscripciones y más información.
Mayo 16, 2017. La Universidad Alemana de Deportes de Colonia ha abierto convocatorias para el semestre de otoño 2017 para su maestría en Política y Desarrollo Deportivo Internacional (proceso de aplicación finaliza el 15 de julio). Matrícula gratuita. Más información.
Mayo 15, 2017. Becas de investigación ofrecidas por el Centro de Estudios Olímpicos para estudiantes de doctorado e investigadores avanzados. Más información.
Abril 15, 2017. Reporte del Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz 2017 por la organización Peace and Sport. Más información.
Abril 13, 2017. Únete a la jornada europea del Día Sin Elevador a celebrarse el 26 de abril. Más información.
Abril 1, 2017. La División de Diplomacia Deportiva de la Oficina de Asuntos Educativos y Culturales del Departamento de Estado de los Estados Unidos anuncia la apertura de un concurso para el Programa de Visitantes y Delegados de Deportes FY2017. Fecha límite, mayo 24, 2017. Más información.
Marzo, 15, 2017. La organización Peace and Sport invita a instituciones e individuos en Iberoamérica a unirse a su campaña mundial para conmemorar el Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz a celebrarse el próximo 6 de abril. Peace and Sport ha habilitado una plataforma virtual donde iniciativas en este campo pueden ser visualizadas y compartidas. Más información.
Marzo 2, 2017. El Comité Olímpico de Guatemala organizará en abril el Foro de las Américas: Deporte para el Desarrollo y la Paz. Este evento tendrá lugar dentro del marco de las actividades organizadas para conmemorar del día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz a celebrarse el próximo 6 de abril. Más información.
Febrero 24, 2017. La Universidad de Illinois en Urbana-Champaign (Estados Unidos) será sede del simposio Formando Asociaciones y Vínculos en el Deporte para el Desarrollo y la Paz: Consideraciones, Tensiones y Estrategias entre el 7 y el 8 de marzo. Más información.
Febrero 18, 2017. La Universidad Tsukuba de Japón ofrece becas para su programa de maestría en deporte para el desarrollo y la paz (fecha límite, marzo 3, 2017). Más información.
Febrero 10, 2017. Convocatoria de la Revista Journal of Sport for Development para artículos de investigación en temas relacionados al deporte y el desarrollo en América Latina. Más información.
Enero, 20, 2017. Convocatoria de la organización Comic Relief para apoyar proyectos de deportes que promuevan la igualdad de género y la promoción y desarrollo de niñas y mujeres en Malawi, Zambia, Rwanda, Colombia e India (fecha limite: marzo 16). Más información.
Enero, 12, 2017. Convocatoria del Instituto de Paz de los Estados Unidos (USIP) para entrenar jóvenes involucrados en la acción social en temas de liderazgo (Colombia). Más información.