Plataforma para el deporte, el desarrollo y la paz

Inicio » 2017 » febrero

Archivos Mensuales: febrero 2017

6 de abril: día internacional del deporte para la paz y el desarrollo

Por Alexander Cárdenas – Fundador Plataforma Deporte, Desarrollo y Paz 

img_4644-version-3«Este año celebramos el primer Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y Paz. En las Naciones Unidas sabemos que el deporte es un lenguaje universal que une grupos y naciones a través de las divisiones. El deporte empodera la juventud, promueve la buena salud y profundiza los valores de las Naciones Unidas como son la igualdad, el respeto mutuo y el juego limpio. El deporte nos ayuda a difundir un mensaje de paz, impulsar el cambio social y cumplir con los Objetivos de Desarrollo del Milenio. Este día internacional destacará el potencial del deporte para promover los derechos humanos, eliminar las barreras y fomentar la solidaridad mundial. Para cumplir nuestras metas, necesitamos a todos los actores en este campo: gobiernos, organizaciones internacionales, el sector deportivo, la sociedad civil y muchos otros. Insto a todos los ciudadanos a unirse a este movimiento en crecimiento y a formar parte de nuestro equipo para aprovechar el poder del deporte para construir un mundo mejor para todos» (Ban Ki Moon, Ex-Secretario General de Las Naciones Unidas, 2014• – traducción propia).

Con este mensaje pronunciado el 6 de abril de 2014 en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York, el ex-Secretario General de las Naciones Unidas Ban Ki Moon posiciona al deporte como una herramienta estratégica de desarrollo, reconociendo al mismo tiempo los esfuerzos de una multitud de actores que van desde las organizaciones internacionales hasta las iniciativas comunitarias quienes participan en la planificación, promoción y ejecución de programas de deporte para la paz y el desarrollo.

Para conmemorar este día, actividades deportivas y culturales se llevaron a cabo en todo el mundo incluidos por ejemplo torneos deportivos en África y América Latina, así como eventos artísticos y foros públicos con figuras políticas y celebridades deportivas en los  países del norte. Estas diversas manifestaciones mundiales en apoyo al primer Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz (IDSDP), emerge como testimonio de la validación al deporte como vehículo para abordar ciertas problemáticas sociales. El Deporte para el Desarrollo y la Paz (DDP) se ha convertido en una área de rápido crecimiento en el ámbito social global: se estima que en promedio 10 organizaciones del DDP son creadas al mes.••

El Deporte para el Desarrollo y la Paz, como estrategia de intervención social se utiliza en muchos contextos diferentes, por ejemplo en la rehabilitación de niños soldados en Sierra Leona y también, para facilitar el acercamiento entre católicos y protestantes en Irlanda del Norte. En Colombia, el deporte está siendo utilizando para abordar parcialmente  problemas relacionados con el conflicto y sus secuelas, mientras que en otros países de la región, el deporte ha sido un vehículo para combatir la delincuencia juvenil y la criminalidad urbana.

Este año, al celebrarse la cuarta edición del Día Internacional del Deporte para la Paz y el Desarrollo el 6 de abril, debemos destacar las oportunidades que el deporte ofrece como herramienta de desarrollo social, pero también debemos dinamizar esfuerzos para continuar suministrando evidencia concreta del impacto positivo de las intervenciones sociales basadas en el deporte. Esto permitirá una mayor validación al deporte como instrumento de desarrollo social conllevando en el mejor de los casos, a la creación de políticas públicas en este frente y un mayor apoyo a estos programas e intervenciones.

Del mismo modo, es de prioridad en nuestra región unir esfuerzos entre los diferentes actores del Deporte para el Desarrollo y la Paz para promover un sector más incluyente, abierto a compartir información y experiencias, y dedicado a fortalecer sinergías entre diferentes sectores sociales.

•http://www.un.org/wcm/webdav/site/sport/shared/sport/IDSDP/UN%20Secretary- General%20Message%20IDSDP.pdf
••Giulianotti, R., & Armstrong, G. (2011). Sport, the Military and peacemaking: History and possibilities. Third World Quarterly, 32(3), 379-394.